La Fundación Padre Vinjoy de la Sagrada Familia, como responsable de tratamiento, expone en este documento la Política de Privacidad corporativa sobre la información de carácter personal que el interesado puede facilitar en el marco de cualquier tipo de relación contractual o extracontractual efectuada. El objetivo de la Política de Privacidad de la Fundación Padre Vinjoy de la Sagrada Familia es proteger la información y los datos que el interesado pueda facilitar a la misma.

El uso de la página web vinjoy.es/tienda implica la aceptación de la presente Política de Privacidad.

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

La Fundación Vinjoy, a través de la página web “Hecho en casa”, procederá a la distribución y venta de diferentes productos, y obras de arte y artesanía creados y elaborados por personas usuarias de diferentes centros y programas de los que es titular la Fundación Vinjoy.

El nombre y logo de la Fundación Vinjoy está protegido por leyes internacionales.

La Fundación Vinjoy, en cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, pone a disposición de sus clientes y de los usuarios de su página Web la siguiente información: Este Sitio Web es propiedad de la Fundación Vinjoy, con domicilio en Av. de los Monumentos, nº 61 C, 33012, Oviedo, Asturias, con C.I.F. nº G33396292, inscrita en el Registro de Fundaciones Asistenciales del Principado de Asturias con el número de Inscripción A-012, siendo el e-mail de contacto: PONER EL CORREO.

Este Aviso Legal establece los términos y condiciones para acceder y utilizar el Sitio Web https://www.vinjoy.es/tienda (en adelante el Sitio Web) que la Fundación Vinjoy pone gratuitamente a disposición de los usuarios de Internet. Usted debe leer cuidadosamente y cumplir las estipulaciones del presente Aviso Legal, así como los mensajes, instrucciones o advertencias que le sean comunicadas mientras navega a través del Sitio Web. El mero acceso a este Sitio Web representa la aceptación, sin reserva alguna, de estos términos y condiciones. Si usted está en desacuerdo con estas estipulaciones, no utilice el Sitio Web. La Fundación Vinjoy se reserva el derecho de modificar o actualizar, en cualquier momento y sin previo aviso, estos términos y condiciones.

 

 

Persona usuaria

Ingresando a este Sitio Web propiedad de la Fundación Vinjoy, usted adquiere la condición de persona usuaria y reconoce haber leído, comprendido, y aceptado estos términos y condiciones.

Condiciones de uso

La persona usuaria se compromete a utilizar el Sitio Web conforme a los usos autorizados. Queda completamente prohibida la utilización del Sitio Web, su contenido y/o servicios, con propósitos o efectos ilegales, o de cualquier modo que contravenga la Ley, el orden público o este Aviso Legal. Está igualmente prohibido cualquier uso de este Sitio Web que pueda amenazar o vulnerar derechos o intereses de terceros, o que de cualquier modo perturbe o perjudique el propósito, accesibilidad, uso o funcionamiento del sitio.

El uso de este Sitio Web es gratuito. Algunos de los servicios prestados a través de este Sitio Web, puede estar regulado por condiciones de uso, políticas y/o instrucciones especiales que, en tales casos, sustituirán, completarán o modificarán el contenido de este Aviso Legal. El Usuario deberá aceptar la nueva regulación para poder disfrutar de tales servicios.

Propiedad intelectual y derecho de autor

Este Sitio Web y su contenido (incluyendo, con carácter meramente enunciativo, contenidos, marcas comerciales, imágenes, iconos, diseños, y presentación general del sitio y sus contenidos) son propiedad de la Fundación Vinjoy y están protegidos por derechos de autor, marcas registradas y derechos de propiedad intelectual, conforme a las leyes internacionales y españolas. El acceso a este Sitio Web no confiere en ningún caso, ni podrá ser interpretado como, autorización o licencia de ningún tipo sobre dichos derechos, titularidad de la Fundación Vinjoy o de terceras personas. Cualquier autorización o licencia sobre las páginas web y su contenido, no supone bajo ningún concepto la renuncia, transmisión o cesión, total ni parcial, de ninguno de estos derechos.

Ciertos nombres, logotipos y otros materiales expuestos en el contenido o en el Sitio Web están debidamente registrados a nombre de la Fundación Vinjoy o de otras entidades. El Usuario no está autorizado para utilizar ninguno de dichos elementos, cuya propiedad permanecerá, en todo caso, bajo titularidad de la Fundación Vinjoy.

Todos los derechos están reservados para la Fundación Vinjoy. Cualquiera sea el propósito que persiga o el momento en que lo haga, el Usuario tiene prohibido modificar, copiar, distribuir, transmitir, exponer, publicitar, vender y/o conceder licencias de cualquier contenido de esta Web, así como crear trabajos que deriven de los mismos, sin contar con la previa autorización expresa y por escrito de la Fundación Vinjoy

El usuario podrá, ocasionalmente, imprimir copias de las páginas individuales de este Sitio Web, siempre que lo haga para su uso personal, no comercial, y manteniendo, sin alteraciones, los signos referentes a Derechos de Autor, Marcas Registradas, y cualquier otra identificación concerniente a los derechos de Fundación Vinjoy o de terceras partes. La realización de cualquier otra clase de copia, bien en formato electrónico, en papel u otra modalidad, queda completamente prohibida.

Límite de responsabilidad y garantía

Todo el contenido del Sitio Web es suministrado a título informativo, para conveniencia de la persona usuaria y sin garantías expresas o implícitas de ninguna clase. La Fundación Vinjoy, las empresas colaboradoras, proveedores, autores, las personas involucradas en la creación, producción y distribución de esta Web, no garantizan, ni individual, ni conjuntamente, que el funcionamiento de la misma, será ininterrumpido o libre de todo error, ni que el servidor que hace accesible su contenido estará libre de virus o componentes dañinos. La Fundación Vinjoyno garantiza la utilidad de este Sitio Web, ni de la información y servicios proporcionados a través del mismo, para ningún uso, fin o actividad determinados. La Fundación Vinjoy se reserva el derecho de realizar cualquier modificación técnica a fin de mejorar la calidad, eficiencia o efectividad del sistema y su conectividad.

El uso de este Sitio Web queda a riesgo total del Usuario. Ni la Fundación Vinjoy ni sus colaboradores (como proveedores de contenidos o de servicios de alojamiento/hosting, a título meramente enunciativo), ni trabajadores o proveedores, ni las personas o entidades relacionadas con la creación, producción, distribución, alojamiento y funcionamiento de este Web Site, será responsable ante ninguna persona o entidad, de cualquier clase de pérdida, daño, perjuicio, o reclamo basado o resultante del uso o intento de uso del contenido y/o información de este Sitio Web, o de otros sitios accesibles a través de enlaces –links- (incluido el uso de, y el acceso a, cualquier software o hardware).

Enlaces (valorar)

La Fundación Vinjoy no controla, y en consecuencia no es responsable por, el contenido de otros Sitios desde los que pueda accederse a este Sitio Web, o a los que éste permita acceder a través de enlaces (links). La Fundación Vinjoy pone tales enlaces a disposición de la personausuaria, para la comodidad y conveniencia de ésta, acción que en ningún caso podrá ser interpretada como la aprobación o el patrocinio por parte de la Fundación Vinjoy, de los contenidos de dichos Sitios Web, ni como su participación, bajo ningún título, en un Sitio Web distinto a éste. La Fundación Vinjoy no ofrece ninguna garantía, expresa o implícita, sobre la veracidad, propiedad, validez o legalidad de cualquiera de los Sitios Enlazados y su contenido.

Jurisdicción y ley aplicable

Este Sitio Web, sus contenidos y servicios, se rigen por la ley española, así como éstos términos y condiciones, que deberán en todo caso interpretarse conforme a la misma. Para cualquier cuestión o controversia derivada del presente acuerdo, las partes, con renuncia expresa a cualquier fuero que pudiera corresponderles, acuerdan someterse a los Juzgados y Tribunales de Oviedo.

INTRODUCCIÓN

• En la Política de privacidad, se explica qué hacemos con sus datos personales, con independencia de si los recabamos en el marco de un proceso dirigido a iniciar una relación comercial, continuar con nuestra relación una vez que ya tiene esta relación, prestarle un servicio, recibir un servicio prestado por usted, utilizar sus datos para solicitarle asistencia en relación con alguno de nuestros clientes, asociados o proveedores o si los recopilamos cuando visita nuestro sitio web.

• Este documento describe la manera en la que recopilamos, utilizamos y tratamos sus datos personales y cómo, al hacerlo, cumplimos con las obligaciones legales que hemos contraído con usted. Nos importa su privacidad y estamos decididos a proteger y salvaguardar sus derechos.

• La presente Política de privacidad se aplica a los datos personales de los usuarios de nuestra web, nuestros clientes, asociados, los proveedores, los partners y otras personas con las que podamos ponernos en contacto con vistas a conocer mejor a nuestros clientes o a quien estos designen en caso de emergencia. Asimismo, se aplica a los contactos de emergencia de nuestros trabajadores. Para mayor claridad, los trabajadores y las trabajadoras de La Fundación Vinjoy deberán consultar la Política de privacidad del personal de la Entidad.

• A efectos de la legislación aplicable en materia de protección de datos (entre ellos, sin que la enumeración sea exhaustiva, el Reglamento General de Protección de Datos o Reglamento [UE] 2016/679) (el «RGPD»), pueden consultarse los datos de la empresa responsable de los datos personales aquí.(enlazar a la política disponible en la página de la Fundación).

• Conviene señalar que, cada cierto tiempo, podemos modificar la presente Política de privacidad. Por ello, le aconsejamos que visite esta página si desea mantenerse informado, pues publicaremos en ella todos los cambios.

• Si no está satisfecho con cualquier aspecto de nuestra Política de privacidad, debe saber que quizá le asistan derechos jurídicos, por lo que también los hemos descrito oportunamente.

• La presente Política de privacidad se aplica en los países correspondientes en toda nuestra presencia. Cabe la posibilidad de que cada país aborde la privacidad de los datos de una manera ligeramente distinta, por lo que también se han previsto apartados específicos a la presente Política de privacidad. De esta manera, estamos seguros de que cumplimos con todas las garantías aplicables en la materia, con independencia de dónde se encuentre.

APARTADO «INFORMACIÓN BÁSICA»

¿Qué tipo de datos personales recopilamos?

DATOS DE LOS CLIENTES: Si es usted cliente de la Fundación Vinjoy, nos veremos en la necesidad de recopilar y utilizar información sobre usted u otras personas de la organización a la que pertenece durante la prestación de nuestros servicios o la comercialización de nuestros productos. Asimismo, también precisamos otra información, como los datos bancarios para poder abonar los servicios prestados (siempre que esto sea parte del contrato que hayamos formalizado).

• Si desea consultar una descripción pormenorizada de los datos personales que recabamos de esta manera, consulte este documento.

• Asimismo, también recopilaremos determinados datos suyos cuando acceda a nuestro sitio web. Si desea más información al respecto, consulte este documento.

DATOS DE LOS PROVEEDORES O ASOCIADOS: Para asegurarnos de que todo funcione correctamente, necesitamos un mínimo de información de nuestros proveedores o asociados, tales como los datos de contacto de los responsables de su organización para poder comunicarnos. Asimismo, también precisamos otra información, como los datos bancarios para poder abonar los servicios prestados (siempre que esto sea parte del contrato que hayamos formalizado).

• Si desea consultar una descripción pormenorizada de los datos que recabamos sobre usted, consulte este documento.

• Asimismo, también recopilaremos determinados datos suyos cuando acceda a nuestro sitio web. Si desea más información al respecto, consulte este documento.

PERSONAS CUYOS DATOS RECIBAMOS DE CLIENTES, TRABAJADORES Y TRABAJADORAS: Para contemplar todas las posibilidades que puedan afectarles a ellos y a nuestros trabajadores y nuestras trabajadoras, personas usuarias participantes en la actividad comercial necesitamos información básica de carácter general. Tan solo requerimos unos datos de contacto mínimos, de tal manera que podamos ponernos en contacto con usted, ya sea para pedirle referencias o porque figura como persona de contacto en caso de emergencia de uno de nuestros trabajadores.

• Si desea consultar una descripción pormenorizada de los datos que recabamos sobre usted, consulte este documento.

USUARIOS DEL SITIO WEB: Los datos relativos a las personas usuarias de nuestro sitio web que recopilamos son muy concretos y los utilizamos para mejorar su experiencia de navegación, además de ayudarnos en la gestión de los servicios que prestamos. Entre ellos, se encuentra la información acerca de cómo utiliza el sitio web, la frecuencia con la que accede al mismo y las horas de mayor tráfico.

• Si desea más información sobre qué datos recabamos sobre usted cuando visita nuestro sitio web, consulte este documento.

Algunos de los datos personales que recopilamos sobre usted son necesarios para poder atender las obligaciones contractuales contraídas con usted o terceros.

Según el tipo de datos personales y los motivos que justifiquen su tratamiento, cabe la posibilidad de que, si rehúsa comunicárnoslos, no podamos atender nuestros compromisos contractuales o, en casos extremos, nos veamos obligados a poner fin a nuestra relación.

Para más información sobre los fundamentos jurídicos en los que nos amparamos para poder utilizar y tratar sus datos personales.

¿Cómo recopilamos sus datos personales?

DATOS DE LOS CLIENTES: Recopilamos sus datos personales principalmente de dos formas:

1. directamente a través de usted; y

2. por medio de terceros y otras fuentes concretas (por ejemplo, medios on-line y off-line).

Asimismo, también recopilamos determinados datos automáticamente cuando accede a nuestro sitio web, lee o hace clic en los correos electrónicos que le remitimos, o cuando usted mismo nos los proporciona. Para más información, consulte este documento.

DATOS DE LOS PROVEEDORES O ASOCIADOS: Recopilamos sus datos personales durante el transcurso de nuestra colaboración.

Asimismo, también recopilamos determinados datos automáticamente cuando accede a nuestro sitio web, lee o hace clic en los correos electrónicos que le remitimos, o cuando usted mismo nos los proporciona. Para más información, consulte este documento.

PERSONAS CUYOS DATOS RECIBAMOS DE CLIENTES, TRABAJADORES Y TRABAJADORAS Y PERSONAS USUARIAS Y/O CALABORADORES Y COLABORADORAS TALES COMO PERSONAS DE CONTACTO A EFECTOS DE REFERENCIAS O EN CASO DE EMERGENCIA: Únicamente recopilamos sus datos de contacto cuando un cliente o uno de nuestros trabajadores o nuestras trabajadoras y o personas usuarias y/o colaboradoras lo nombra como contacto en caso de emergencia o a efectos de referencia.

USUARIOS DEL SITIO WEB: Cuando las personas usuarias visitan nuestro sitio web, recogemos estos datos automáticamente por medio de cookies según la configuración específica de su navegador. Si desea más información sobre las cookies, incluida la manera en que las utilizamos y las opciones que tiene a su disposición, haga clic aquí. Asimismo, también recopilamos sus datos cuando se pone en contacto con nosotros a través del sitio web, por ejemplo, por medio del chat (habrá chat).

¿Cómo utilizamos sus datos personales?

DATOS DE LOS CLIENTES: El principal motivo por el que utilizamos información sobre nuestros clientes es garantizar el correcto cumplimiento de las disposiciones contractuales suscritas, de tal manera que nuestra relación funcione sin incidencias.

Finalidades de la Fundación Vinjoy: En la Fundación Vinjoy se trata la información que nos facilitan las personas interesadas con la finalidad de atender su petición y prestar el servicio solicitado.

Asimismo, la Fundación Vinjoy le mantendrá informado por diversos canales de comunicación sobre cuestiones relativas a su actividad, destino de los fondos donados, programas socio educativos y de forma general sobre su fin fundacional que se centra en intervención socioeducativa dirigida a personas pertenecientes a colectivos que precisan de atención solidaria conforme a los Estatutos de la Entidad y dentro del Proyecto General de Intervención.

Para más información sobre cómo utilizamos sus datos personales, consulte este documento.

DATOS DE LOS PROVEEDORES O ASOCIADOS: El principal motivo por el que utilizamos sus datos personales es garantizar el correcto cumplimiento de las disposiciones pactos contractuales suscritas, de tal manera que nuestra relación funcione sin incidencias, así como el cumplimiento de las exigencias legales.

Para más información sobre cómo utilizamos sus datos personales, consulte este documento.

PERSONAS CUYOS DATOS RECIBAMOS DE TRABAJADORES Y TRABAJADORAS, PERSONAS USUARIAS, COLABORADORES Y COLABORADORAS, TALES COMO PERSONAS DE CONTACTO A EFECTOS DE REFERENCIAS O EN CASO DE EMERGENCIA: Comprobar los datos facilitados nos permite estar seguros de que el producto o servicio se ajusta al cliente. De la misma manera, también utilizamos los datos personales de dichas personas de contacto a efectos de referencias para proponerles productos o servicios que pueden ser de su interés. En caso de accidente o emergencia, utilizamos los datos personales de las personas de contacto en caso de emergencia que haya consignado el trabajador/a, personas usuarias, colaboradores y colaboradoras.

Para más información sobre cómo utilizamos sus datos personales, consulte este documento.

USUARIOS DEL SITIO WEB: Utilizamos sus datos para mejorar la experiencia de las personas usuarias del sitio web; por ejemplo, analizamos sus últimos criterios de búsqueda para presentarle productos o servicios que creemos que puedan ser de su interés. Si, además, es cliente de la Fundación Vinjoy, cabe la posibilidad de que utilicemos sus datos de navegación de nuestros sitios web para mejorar otros aspectos de las comunicaciones que le remitimos o el servicio que le prestamos.

Si desea más información sobre las cookies, incluida la manera en que las utilizamos y las opciones que tiene a su disposición, haga clic aquí, enlazar nuevamente a la información sobre las cookies utilizadas.

¿Con quién compartimos sus datos personales?

DATOS DE LOS CLIENTES: Los datos recopilados son incorporados en los ficheros "clientes" titularidad de la Fundación Vinjoy y en los ficheros "colaboradores" de titularidad de la Fundación Vinjoy,  con domicilio social en la Avenida de los Monumentos, nº 61 C, 33012, Oviedo (Asturias),  con la finalidad de gestionar la relación, facilitarles la información relativa a los productos y servicios de la Fundación Vinjoy que se comercialicen en cada momento, así como sus boletines comerciales y newsletter. Compartiremos sus datos para poder ofrecerle los mejores productos o servicios salvo que nos indique lo contrario, podremos intercambiar su información con cualquier con terceros asociados, tales como nuestros proveedores de servicios, para contribuir a lograr estos objetivos.

DATOS DE LOS PROVEEDORES O ASOCIADOS: Salvo que usted nos indique lo contrario, podremos compartir su información con cualquier con terceros asociados, tales como nuestros proveedores de servicios y organizaciones a las que prestemos servicios.

PERSONAS CUYOS DATOS RECIBAMOS DE CLIENTES Y TRABAJADORES, TALES COMO PERSONAS DE CONTACTO A EFECTOS DE REFERENCIAS O EN CASO DE EMERGENCIA: Salvo que usted nos indique lo contrario, podremos compartir su información con terceros asociados, tales como nuestros proveedores de servicios y organizaciones a las que prestemos servicios.

USUARIOS DEL SITIO WEB: Salvo que usted nos indique lo contrario, podremos intercambiar su información con proveedores de servicios de análisis web, plataformas de automatización de marketing y servicios de redes sociales para asegurarnos de que recibe comunicaciones comerciales personalizadas.

¿Cómo protegemos sus datos personales?

Proteger su información es una prioridad. Por este motivo, hemos adoptado medidas adecuadas que han sido concebidas para impedir el acceso no autorizado a sus datos personales y su uso indebido.

Si desea información más detallada sobre los procedimientos en vigor, consulte este documento.

¿Durante cuánto tiempo conservamos sus datos personales?

Si no hemos mantenido un contacto relevante con usted durante un periodo de dos años, suprimiremos sus datos personales de nuestros sistemas, salvo que creamos de buena fe que la ley u otro reglamento nos obliguen a conservarlos (por ejemplo, a petición de una autoridad tributaria o en relación con posibles litigios).

Los plazos de conservación de datos establecidos actualmente son: relacionados con la Seguridad Social 6 años, relacionados con la Agencia Tributaria 5 años, laborales 3 años y relacionados con temas de control de accesos de 1 mes.

¿Cómo puede acceder, modificar o suprimir los datos personales que nos ha facilitado?

Aunque sus datos personales obren en nuestro poder, usted tiene una serie de derechos en relación con ellos. Para saber más al respecto, póngase en contacto con la Fundación Vinjoy mediante solicitud escrita y firmada, acompañada de Documento de Identidad, dirigida a la Fundación Vinjoy, Avda. de los Monumentos, nº 61 C, 33012, Oviedo (Asturias) a través del teléfono 985118909, o dpo@vinjoy.es. Intentaremos tratar su solicitud sin demoras injustificadas y, en todo caso, con arreglo a los requisitos que establezca la legislación aplicable. Recuerde que, en algunos casos, llevaremos un registro de las comunicaciones para ayudarnos a resolver las cuestiones que haya suscitado.

1.       Derecho de oposición: Si utilizamos sus datos por considerarlo necesario para nuestros intereses legítimos, pero usted no lo consiente, le asiste el derecho de oposición. Responderemos a su solicitud en el plazo de 30 días (aunque, en determinados casos, podremos ampliarlo). Por norma general, solamente disentimos cuando concurren una serie de condiciones concretas.

 

2.       Derecho a retirar el consentimiento: Cuando hayamos recabado su consentimiento para tratar sus datos personales en relación con algunas actividades o las comunicaciones comerciales, podrá retirar su consentimiento en cualquier momento.

3.       Solicitudes de acceso de los interesados: Cabe subrayar que tiene derecho a pedirnos, en cualquier momento, que le comuniquemos qué información mantenemos sobre usted y solicitarnos que la modifiquemos, actualicemos o suprimamos. Llegado el caso, podremos atender su solicitud y, además, realizar una de las siguientes acciones: o podremos pedirle que acredite su identidad o requerirle más información acerca de su solicitud; y o cuando la ley nos autorice, podremos declinar su petición explicándole los motivos.

4.       Derecho de supresión: En determinadas situaciones (por ejemplo, en caso de tratamiento ilícito de sus datos), tiene derecho a pedirnos que los «suprimamos», este derecho es el también conocido como “Derecho al olvido”. Responderemos a su solicitud en el plazo de 30 días (aunque, en determinados casos, podremos ampliarlo) y solamente disentiremos cuando concurran una serie de condiciones concretas. Si suprimimos sus datos, en general, supondremos que prefiere que anotemos su nombre en el registro de personas que no desean ser contactadas. De esta manera, minimizaremos las posibilidades de dirigirnos a usted en el futuro cuando sus datos sean recabados en una situación distinta. Si prefiere que no lo hagamos, no dude en decírnoslo.

5.       Derecho a la portabilidad de los datos: Si lo desea, tiene derecho a transferir sus datos a otro responsable del tratamiento. Le ayudaremos con ello, ya sea transfiriéndolos directamente en su nombre o proporcionándole una copia en un formato de lectura mecánica y de uso común.

6.       Derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control: Asimismo, también tiene derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control local que le corresponda.

7.       Si sus intereses o necesidades cambian, puede darse de baja de una parte o de la totalidad de nuestro contenido de marketing (por ejemplo, los correos de promociones u ofertas, o los boletines de información de la Fundación Vinjoy) haciendo clic en el enlace reservado a tal efecto en el correo electrónico o actualizando sus preferencias a través de nuestro centro de preferencias.

 

Producto añadido a la Lista de deseos
Añadido a comparar.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies.